La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha respaldado la idoneidad de Tania Contreras López para asumir el cargo de magistrada presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas, a pesar de las controversias que la rodean. La decisión se produce en medio de acusaciones de censura contra el periodista Héctor de Mauleón, quien fue denunciado por Contreras por ejercer violencia política de género tras escribir sobre su relación con el exadministrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios.
## Controversia por la Censura
El Partido Acción Nacional (PAN) y una ciudadana impugnaron el nombramiento de Contreras López, argumentando que su papel como consejera jurídica del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, antes de la elección judicial, la descalificaba. Sin embargo, el TEPJF desechó estas impugnaciones, considerando que carecían de interés jurídico. Esta decisión ha suscitado críticas y ha puesto de relieve la tensión entre la libertad de expresión y las denuncias de violencia política de género en el contexto electoral.
## Denuncias y Medidas Cautelares
La magistrada electa ha sido objeto de controversia tras denunciar a Héctor de Mauleón por calumnias, lo que llevó al Tribunal Electoral de Tamaulipas a ordenar la eliminación de su columna. En esta, el periodista denunciaba vínculos de Contreras López con Madero Larios, quien está bajo investigación por presunta corrupción. Además, el tribunal local ha impuesto medidas que incluyen la prohibición a Mauleón de continuar escribiendo sobre ella, lo que ha sido criticado por organizaciones como Artículo 19, que califican estas acciones como actos de censura previa.
## Extinción de un Partido Político
En otro tema, el TEPJF también confirmó la extinción del Partido Redes Sociales Progresistas Morelos, al no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones de gubernatura y diputaciones. A pesar de un intento por parte del magistrado Felipe de la Mata Pizaña de salvar al partido, su propuesta fue rechazada por sus colegas. Esta decisión resalta los desafíos que enfrentan los partidos políticos en el actual panorama electoral de México.