
México, Estados Unidos y Canadá, sostendrán la próxima semana su primera reunión virtual sobre el T-MEC, el cual tendrá como objetivo medir el avance de las operaciones del tratado, a casi un año de su entrada en vigor.
El evento será presidido por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien busca una política en América del Norte que ayude a la recuperación económica incluyente hacia los tres países.
“La primera reunión de la Comisión del Libre Comercio representa la oportunidad de revisar el avance de la operación del tratado a casi un año de su entrada en vigor, además de acordar la construcción de una política comercial incluyente”, afirmo la ministra de comercio, Tatiana Clouthier, en un comunicado.
Dicha reunión se dará luego de que sindicatos estadounidenses dieran su primera queja laboral del T-MEC, denunciando una planta automotriz en Matamoros, Tamaulipas, además de una solicitud de investigación hacia General Motors por presuntos abusos.
Por otra parte, la embajada de México en Washington, demandó al departamento de trabajo “la falta de aplicación de leyes laborales” en la agricultura y ganadería en Estados Unidos”.
En lo que va del año, México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de Canadá y China con exportaciones mexicanas de casi 33 millones de dólares.
AM