El crimen como el quinto empleador más grande en México, una vergonzosa herencia del gobierno de López Obrador, afirma líder del PAN

Según un estudio de la revista Science, los grupos del crimen organizado en México reclutan entre 160,000 y 185,000 personas, con un promedio de reclutamiento semanal de entre 350 y 370 personas.

El líder del PAN, Marko Cortés, considera que esto refleja el fracaso del gobierno de López Obrador en materia de seguridad y la ausencia de políticas públicas para combatir la pobreza y generar empleo.

“Más personas trabajando para el narco que para un Oxxo, que hay uno en cada esquina y que a diario abre al menos tres nuevas sucursales, es una realidad escalofriante”, expresó Cortés.

Cortés lamenta que los empleados del crimen organizado, en su mayoría, terminen siendo detenidos, torturados, asesinados o desaparecidos.

El estudio también menciona que las organizaciones criminales pierden alrededor de 200 miembros por semana.

Cortés recordó el caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, en Jalisco, donde hubo secuestro y reclutamiento forzado para ser parte de un grupo criminal.

El líder del PAN advierte que no solo están en riesgo los jóvenes y menores de edad, sino también los migrantes indocumentados en las fronteras norte y sur del país.

De acuerdo con un documento titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de bajar la violencia en México”, se estima que si esta dinámica continúa, los cárteles crecerían un 26% para el año 2027, lo que resultaría en un 40% más de víctimas y muertes.

“Es inconcebible que nuestro país sea epicentro de la violencia mundial, que haya proyecciones del crecimiento del narco, que se esté hablando de una economía criminal, ¿qué falta? ¿una universidad de sicarios o un doctorado en violencia?”, cuestionó el líder del PAN.

Con información de EFE

Share.
Exit mobile version