Diego del Río, el talentoso director, está listo para presentar su ópera prima, “Todo el Silencio”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Varsovia el 6 de octubre, seguido de una emocionante proyección en México el 23 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Este cautivador largometraje, escrito por Lucía Carreras y producido por Animal de Luz Films y This is Why Cinema, ha estado generando un inmenso interés antes de su lanzamiento.
Un Vistazo a “Todo el Silencio”
La película sigue la conmovedora historia de Miriam, interpretada magistralmente por Adriana Llabrés, quien se sumerge en el mundo de la lengua de señas durante el día y brilla en un montaje teatral profesional por las tardes. Su apasionada relación con Lola, encarnada por Ludwika Paleta, añade capas de profundidad a su vida. Sin embargo, su mundo se desmorona cuando descubre que está perdiendo su sentido del oído, llevándola a un viaje emocional que resonará en el corazón de cada espectador.
Un Logro Monumental en el Cine Mexicano
El Festival de Cine de Varsovia, uno de los 15 festivales de clase A en el mundo según la Federación Internacional de Asociaciones de Productores (FIAPF), ha reconocido la calidad excepcional de “Todo el Silencio”. Esta película se ha destacado como el único largometraje mexicano en la categoría Competitive Feature Films, un logro impresionante para el equipo y el elenco.
En casa, en el Festival Internacional de Cine de Morelia, “Todo el Silencio” se encuentra entre las 11 películas seleccionadas en competencia oficial en la Sección de Largometraje Mexicano. Este honor destaca la narrativa rica y la ejecución brillante que promete capturar los corazones del público mexicano.
Reconocimientos Globales
Pero las hazañas de “Todo el Silencio” no se detienen ahí. Esta película extraordinaria ha sido seleccionada como una de las 8 mejores producciones internacionales en el Festival de Cine Independiente de Raindance en Londres, un evento que revisa miles de películas anualmente para elegir las gemas más brillantes del cine mundial. A partir del 1 de noviembre, el público londinense tendrá el privilegio de sumergirse en esta historia conmovedora y cautivadora.
Además, la película ha sido elegida como parte de la Selección Internacional en Competencia del prestigioso Festival de Río de Janeiro, un testimonio del poder universal de su narrativa y actuaciones.
Un Enfoque Inclusivo
Lo que hace que “Todo el Silencio” sea aún más especial es su enfoque inclusivo. Esta película bilingüe, que incorpora español y Lengua de Señas Mexicana, presenta un elenco diverso de intérpretes que están conectados con la cultura sorda de diversas formas. Esta riqueza de experiencias se traduce en una representación auténtica y conmovedora en la pantalla, brindando una voz a aquellos que a menudo son marginados en la industria cinematográfica.
En resumen, “Todo el Silencio” no es solo una película; es un testimonio poderoso del espíritu humano y la capacidad de superar las adversidades. Con su presentación en algunos de los festivales de cine más prominentes del mundo, esta película está destinada a dejar una huella indeleble en la industria cinematográfica global y en los corazones de todos los que tienen el privilegio de verla.
Ficha técnica
Dirección: Diego del Rio
Producción: Luis Salinas, Inna Payan, Maria Ayub y Adriana Llabrés
Guion: Lucia Carreras
Fotografía: Octavio Arauz
Edición: Perlis López, Samuel Kishi
Sonido: Miguel Hernández, Mario Martínez
Dirección de arte: Alejandra Quijano
Reparto: Adriana Llabrés, Ludwika Paleta, Moisés Melchor, Monserrat Marañon, Lilia Navarro, Angélica Bauter, Arcelia Ramírez, Eugenio Rubio, Gonzalo Esesarte
Compañía productora: Animal de Luz Films, This is Why Cinema