La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) preocupada por la falta de sindicalización en la nueva aerolínea Mexicana de Aviación

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) expresa su extrañeza y preocupación ante la decisión de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, bajo la tutela del Ejército, de no permitir la sindicalización de su personal.

En una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el capitán Humberto Gual Ángeles, secretario general de ASPA, describió esta situación como un contrasentido.

“Es un contrasentido en la administración pública. Por un lado la Ley Federal del Trabajo y por el otro lado la aerolínea, que es del Estado, sea la que se opone a que los trabajadores sean sindicalizados”, mencionó.

El capitán Gual Ángeles afirmó que ASPA se adherirá a la ley y solicitará la titularidad del contrato colectivo a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Nosotros haremos lo necesario para obtener la contratación colectiva, como se acordó verbalmente, para que los trabajadores tengan una representación sindical, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo”, afirmó.

Recordó que la Constitución Política garantiza el derecho a la libre sindicalización y la libertad de asociación, y que el Gobierno Federal ya había facilitado la integración de pilotos y trabajadores a través de sindicatos.

Con información de López-Dóriga Digital

Share.
Exit mobile version