Depresión tropical diecinueve-E se forma al sur de Chiapas
La tarde de ayer se formó la depresión tropical diecinueve-E, la cual se encuentra ubicada este domingo al sur de las costas del estado de Chiapas, en la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
El sistema genera lluvias fuertes y vientos intensos en el sureste de México
De acuerdo con el SMN, el sistema se mantiene al sur de las costas de Chiapas y su amplia circulación está generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes de viento en el sureste del país.
Según el reporte más reciente a las 18:00 h, la depresión tropical se encuentra a 400 kilómetros al sur de la desembocadura del río Suchiate y a 465 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador. Además, registra vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, desplazándose hacia el noroeste a 6 kilómetros por hora.
Pronóstico de fuertes lluvias y vientos en Chiapas y Oaxaca
El SMN señaló que la amplia circulación del sistema originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros en 24 horas. También se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas, así como en el Golfo de Tehuantepec.
Advertencia y recomendaciones para la población
Ante estas condiciones, el SMN hizo un llamado a la población para que extremen precauciones en las zonas mencionadas debido a las lluvias, vientos y oleaje, incluyendo la navegación marítima. También se insta a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Impacto de la depresión tropical después del huracán Otis
La formación de esta depresión tropical en el Pacífico mexicano ocurre solo unos días después de que el huracán Otis, de categoría 5, impactara la ciudad costera de Acapulco en el estado de Guerrero. Este huracán ha dejado hasta el momento 48 fallecidos, 6 desaparecidos, decenas de heridos y daños materiales significativos.
Temporada de huracanes en el Pacífico
En la actual temporada de huracanes en el Pacífico se han formado 15 ciclones con nombre, entre ellos Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, siendo este último el más devastador y peligroso debido a su rápido desarrollo de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 12 horas.
Previo a esto, Hilary en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México. Mientras que los ciclones Lidia y Max causaron cinco muertes en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.