Tormenta tropical Pilar se desplaza en el Océano Pacífico

La tormenta tropical Pilar se encuentra a 440 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Impacto de la tormenta en México

El SMN detalla que el centro de la tormenta tropical Pilar se localiza al sur de las costas de El Salvador y su amplia circulación interactúa con el frente frío número 8. Esto causará lluvias torrenciales en Chiapas y Oaxaca, vientos fuertes y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

Características de la tormenta

Pilar presenta vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte a 4 kilómetros por hora.

Trayectoria y recomendaciones

El SMN sugiere que Pilar se alejará de tierra durante su avance por el Pacífico mexicano y se mantendrá como tormenta tropical hasta el próximo domingo. Sin embargo, se recomienda a la población extremar precauciones en las zonas mencionadas por lluvias, viento y oleaje, así como seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Antecedentes y pronóstico

Pilar es el decimosexto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico. Otis ha sido el más dañino hasta el momento, dejando 46 muertos y casi 60 desaparecidos. El Gobierno de México pronosticó la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los cuales cinco podrían afectar al país.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Share.
Exit mobile version