El Día de Muertos en México: Aumento de precios en los productos utilizados para decorar los altares

En México, los días 1 y 2 de noviembre se celebra el tradicional Día de Muertos, una festividad en la que se ofrenda a los difuntos queridos. Sin embargo, este año se ha notado un notable aumento en los precios de los productos utilizados para decorar los típicos altares.

México se vuelca en un Día de Muertos marcado por el aumento de precios - dia-de-muertos1-1024x683
Día de Muertos, donde se ofrenda a los difuntos queridos, un festejo marcado ahora con un aumento notable de los precios de los productos. Foto de EFE

El impacto en Xochimilco y el resto del país

Comerciantes y clientes de la alcaldía de Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, han explicado cómo esta festividad llena los panteones y centros ceremoniales con personas que recuerdan a los fallecidos. Para atraer a los difuntos hacia sus hogares, se preparan altares con flores de cempasúchil, incienso y otras ornamentaciones.

Agustín Velasco Sandoval, residente de Xochimilco, comentó que los precios han aumentado a lo largo de los años, y que ahora él y su esposa destinan alrededor de 2 mil 500 pesos para comprar flores y materiales para la ofrenda. Por otro lado, Marlene Flores señaló que el costo de los ornamentos, especialmente la fruta, ha subido demasiado.

Aumento de precios y la inflación en México

La inflación general en México alcanzó un 4.45% en septiembre, superando la meta del 3% establecida por el Banco de México. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que este año el Día de Muertos será “el más caro de la historia”, con un incremento anual del 30% en los costos relacionados.

En cuanto a los vendedores, Martín García, quien vende incienso y copal en la Caravana artesanal Xochimilco 2023 Celebrando a los Muertos, reconoció el aumento del precio de su mercancía y lo relacionó con la crisis climática. Por otro lado, Ofelia López Santana, vendedora de flores con más de 70 años de experiencia, lamentó que la tradición haya cambiado y que ahora sea más costoso visitar a los difuntos.

El impacto de Halloween y el turismo en México

Los vendedores también han notado la influencia de Halloween, pero han destacado la importancia de separar las dos celebraciones. Marta Ambrosio, dueña de una tienda de disfraces en Xochimilco, explicó que ambas tradiciones tienen un peso importante en su negocio, pero que el Día de Muertos genera más ingresos. Además, el interés de los turistas por esta festividad ha aumentado, especialmente por parte del público internacional.

Israel del Monte, mercader de papel picado, mencionó el crecimiento del turismo en su negocio y señaló que la mayoría de los visitantes extranjeros provienen de Estados Unidos. A pesar de los cambios y los aumentos de precios, los mexicanos confían en la trayectoria histórica de esta celebración y están decididos a celebrar el Día de Muertos.

Share.
Exit mobile version