El EZLN anuncia la desaparición de los Caracoles debido a la crisis de inseguridad en Chiapas
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha anunciado la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y Juntas de Buen Gobierno, también conocidos como ‘Caracoles’. Esta medida se debe a la grave crisis de inseguridad que atraviesa el suroriente de México, donde el subcomandante Moisés señala que “las principales ciudades de Chiapas están sumidas en el caos”.
El subcomandante Moisés explica que las presidencias municipales están ocupadas por “sicarios legales” o el “crimen organizado”, lo que ha generado bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso y reclutamiento forzado, además de balaceras. Según él, no se trata de propuestas políticas en disputa, sino de sociedades criminales.
El subcomandante Moisés acusa al Gobierno del Estado de ser el padrino de esta situación y de la disputa por los cargos en proceso.
La desaparición de los Caracoles afectará a las alcaldías de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque, entre otras. A partir de este momento, todos los sellos, membretes, cargos, representaciones y acuerdos bajo el nombre de MAREZ y Juntas de Buen Gobierno serán considerados inválidos.
Por otro lado, los acuerdos previos firmados se mantendrán hasta su expiración, pero no se podrán realizar nuevos acuerdos con estas instancias de la autonomía zapatista debido a su desaparición.
El EZLN también critica la presencia de las fuerzas militares y policiales de los tres órdenes de gobierno en Chiapas, argumentando que su objetivo principal es frenar la migración y no proteger a la población civil.
Según el EZLN, esta orden proviene del Gobierno de Estados Unidos, que ha convertido la migración en un negocio, permitiendo el tráfico y la trata de personas por parte de las autoridades que se enriquecen a través de la extorsión, el secuestro y la venta de migrantes.
Fuentes: El Universal y El País