El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradece a Hamás e Israel por la liberación de Ilana Gritzewsky, rehén mexicana en Gaza
En su rueda de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su agradecimiento tanto al grupo islamista Hamás como a Israel por la liberación de Ilana Gritzewsky, una de las dos mexicanas que estaban siendo retenidas en Gaza desde el inicio del conflicto bélico el 7 de octubre pasado.
“Agradecerle a los dos agrupamientos por considerar a nuestros conciudadanos”, dijo el mandatario.
López Obrador calificó de “muy buena noticia” la liberación de Gritzewsky, quien fue liberada el jueves junto con ocho rehenes israelíes, incluyendo a tres personas con doble nacionalidad mexicana, rusa y uruguaya. Los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja para su traslado a Israel.
Esto ocurrió durante la tregua entre ambos grupos, que terminó este viernes, pero que permitió la llegada de ayuda humanitaria al territorio palestino sitiado durante una semana, después de 54 días desde el inicio de la guerra.
López Obrador agradeció a quienes participaron en las gestiones para la liberación de Gritzewsky, destacando que han mostrado consideración y respeto por México.
El presidente mexicano informó que Gritzewsky está por salir de Gaza, pero recordó que todavía hay un joven mexicano, Orión Hernández, y dos marinos mexicanos secuestrados por rebeldes de Yemen. Aseguró que se está avanzando en el rescate de los rehenes y agradeció a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, por su atención personal en este asunto.
Desde el inicio del conflicto, Hamás mantenía a cientos de rehenes, incluyendo a los dos mexicanos que México buscaba recuperar. A diferencia de otros países de la región que han criticado los bombardeos de Israel, México ha mantenido una postura neutral, exigiendo la liberación de los rehenes, condenando los ataques terroristas de Hamás y solicitando ayuda humanitaria para Gaza.
La guerra, que comenzó el 7 de octubre, ha dejado al menos 1,200 muertos y más de 15,000 fallecidos en la Franja de Gaza debido a los bombardeos israelíes.
Con información de EFE