Las canciones que están dominando la escena musical del K-pop
El año 2012 marcó un antes y un después para la música K-pop con el lanzamiento del pegajoso tema “Gangnam Style” del rapero PSY. Este éxito mundial puso a Corea del Sur en el mapa occidental y abrió las puertas para otros artistas de la misma escena.
El potencial del K-pop en el mercado occidental
Aunque grupos como Super Junior, Girls Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG y solistas como BOA ya eran conocidos entre los amantes de la música coreana, las hazañas logradas por PSY dejaron claro el potencial de la industria del K-pop para adentrarse en el mercado occidental. Desde entonces, la palabra “K-pop” se ha vuelto cada vez más común en redes sociales, programas de televisión, plataformas de streaming, revistas y premiaciones como Billboard y los Grammy.
El éxito del K-pop en iTunes
Diversas plataformas han apostado por dar espacio a los máximos exponentes de la música surcoreana, como iTunes con su ranking “Top K-pop Songs Charts”, disponible en países como México, Perú, Colombia y Argentina. A continuación, te presentamos las 10 canciones más descargadas en este día:
- Not Today – BTS
- TRUE – Yoari
- Standing Next to You – Jung Kook
- Stay for a night – MINHO
- Okey Dokey – ZICO & MINO
- Perfect Night – LE SSERAFIM
- Love 119 – RIIZE
- Lyrical – Park Jin Huyn
- Afternoon Lady Ⅲ – Park Jin Huyn
- Afternoon Lady Ⅱ – Park Jin Huyn
El origen del K-pop y su evolución
El K-pop moderno tiene sus orígenes en los años noventa con el debut del grupo Seo Taiji and Boys, quienes incorporaron en sus canciones estilos de música occidental como el rap, hip-hop, rock, jazz, electrónica y tecno. Posteriormente, surgieron compañías como S.M.Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, conocidas como las “Big 3”. Estas empresas se dedicaron a enseñar a las primeras generaciones de idols, satisfaciendo la demanda del público coreano de ver artistas más jóvenes.
En el nuevo milenio, surgieron grupos como H.O.T, TVXQ, Super Junior, BIGBANG, Wonder Girls, Girls Generation y KARA, quienes conformaron la “segunda generación del K-pop”. Actualmente, nos encontramos en la tercera y cuarta generación del K-pop, donde destacan grupos como BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK y MAMAMOO.
Es importante mencionar que el éxito de “Gangnam Style” de PSY rompió récords en plataformas musicales y demostró que el idioma no era una barrera para alcanzar el éxito en países altamente competitivos como Estados Unidos. Actualmente, la agrupación BTS lidera la escena del K-pop y ha sido reconocida a nivel mundial.