La contaminación marina persiste en Acapulco tras el paso del huracán Otis
Después de 80 días del histórico huracán Otis, el puerto mexicano de Acapulco aún sufre los estragos de la contaminación marina. Habitantes y ambientalistas denuncian que las embarcaciones hundidas siguen encalladas en el fondo del mar, atrapadas entre las rocas, mientras que las autoridades parecen haber olvidado el problema.
El impacto de Otis en el turismo de Acapulco
Antes del paso del huracán Otis, Acapulco era conocido por sus hermosas playas, el sol y los impresionantes atardeceres, lo cual lo convertía en un destino turístico popular tanto entre los mexicanos como a nivel internacional. Sin embargo, el huracán de categoría 5 que azotó la región el 25 de octubre ha dejado su marca en el balneario y ha afectado gravemente su atractivo turístico.
Embarcaciones hundidas y su impacto ambiental
Según expertos en medioambiente, la situación actual en las playas de Acapulco es grave. Las embarcaciones de pesca, recreo y lujo siguen en el fondo del mar, algunas están atrapadas en las rocas y otras se encuentran en la franja de arena. La buza y ambientalista Mariana López ha advertido que el dejar estas embarcaciones sumergidas durante tanto tiempo ha causado graves daños debido a los contaminantes que contienen, como hidrocarburos, aceites y diésel. Estos contaminantes afectan a las especies marinas, incluyendo el coral, que ya estaba sufriendo daños desde el fenómeno del ‘Niño’ en 2022.
La crisis del coral en la isla de La Roqueta
El biólogo marino Juan Manuel Bernard ha señalado que el coral en la isla de La Roqueta también ha sido afectado debido a la crisis climática y a la acumulación de contaminantes en el mar. El huracán Otis arrastró todo lo que se encontraba debajo del mar, incluyendo las embarcaciones que se encontraban en el puerto. Estas embarcaciones arrojan aceite, partes de su estructura, metales e incluso baterías de plomo o litio, que son altamente perjudiciales para la vida marina.
Efectos en la salud de las personas y dificultades para los propietarios de embarcaciones
Los contaminantes presentes en el agua marina pueden afectar la salud de las personas que nadan o bucean en las playas de Guerrero, como Manzanillo, Honda, Caleta, Caletilla, La Marina y el Club de Yates. Pueden causar problemas en la piel, el cabello e incluso enfermedades intestinales si se ingiere el agua. Además, los propietarios de embarcaciones de recreo y alquiler, como Humberto Rivera, se enfrentan a dificultades económicas para retirar sus yates del fondo del mar o de las rocas.
El número de embarcaciones dañadas
Según cifras oficiales de la Secretaría de la Marina, hasta 190 embarcaciones resultaron dañadas por el huracán Otis. Algunas se encuentran en el fondo del mar, otras en las rocas, en la arena o flotando. La situación es preocupante y requiere de acciones urgentes por parte de las autoridades para solucionar el problema de la contaminación marina en Acapulco.