Escasez de agua en la Ciudad de México afecta al sector de servicios y se prevé impacto en otros rubros
La falta de agua en la Ciudad de México debido al bajo nivel en las presas que abastecen al Sistema Cutzamala ha comenzado a afectar al sector de servicios en la capital, y se espera que también tenga repercusiones en la construcción y el sector agropecuario, advierte el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Según José Domingo Figueroa, presidente del IMEF, restaurantes y panaderías se han visto obligados a reducir sus actividades debido a la falta de suministro, y advierte que estos paros podrían aumentar en los próximos días, lo que afectaría la economía local y los precios en el Área Metropolitana, que representa el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Otro sector que podría verse gravemente afectado por la sequía es el agropecuario, especialmente en la producción de maíz y caña de azúcar.
Además, Federico Rubli, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, alerta que la escasez de agua incluso podría tener un impacto en la inflación.
El problema del agua afecta a toda la economía y, a medida que haya una fuerte escasez de un insumo tan importante, claramente esa escasez presionará los costos y generará inflación”, explica.
Con información de López-Dóriga Digital