Cofepris debe informar sobre la atención médica a migrantes en consultorios anexos a farmacias en Nuevo León

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha sido instruida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para proporcionar información sobre la atención médica a migrantes en consultorios anexos a farmacias en Nuevo León.

Una persona solicitó esta información a Cofepris, pero la dependencia declaró incompetencia y argumentó que, aunque tiene registro de los consultorios anexos a farmacias, no cuenta con el número y tipo de consultas realizadas allí.

El caso fue llevado al Pleno del Inai y la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena concluyó que Cofepris sí tiene atribuciones para conocer esta información a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la Dirección Ejecutiva de Supervisión y Vigilancia Sanitaria, y la Subdirección de Autorización y Vigilancia.

Por unanimidad, se revocó la respuesta de Cofepris y se le instruyó realizar una nueva búsqueda sobre el número de consultas médicas otorgadas a usuarios extranjeros por tipo de consultorio anexo a farmacia y el número de usuarios extranjeros atendidos en estos centros en Nuevo León, desglosados por nacionalidad, sexo y edad, en los últimos tres años.

Con información de López-Dóriga Digital.

Share.
Exit mobile version