El Sistema Eléctrico Nacional siempre cuenta con una reserva eléctrica del 6 por ciento. Sin embargo, si esta reserva disminuye por debajo de ese porcentaje, se declara una emergencia, como sucedió durante los apagones de la semana pasada debido a la segunda ola de calor. En una conferencia matutina, Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, explicó detalladamente cómo se emite una emergencia debido a la demanda atípica de electricidad. Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó en claro que el sistema eléctrico nacional nunca ha estado en riesgo, después de los apagones registrados la semana pasada debido a la segunda ola de calor. Las declaraciones de Bartlett se producen después de las emergencias declaradas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) debido a los apagones ocasionados por la sobredemanda de electricidad generada por la segunda ola de calor del año.
EN TENDENCIA
- Guaynaa lanza versión salsa de ‘Chica Ideal’ y sorprende a sus fans
- Oasis se une a Bohemian FC para lanzar nueva camiseta de fútbol antes de su gira de reunión
- Mejores pantallas LED de 2025 según Profeco: guía de compra y recomendaciones destacadas
- Jurassic World Renace: La Nostalgia de los Dinosaurios Regresa con un Elenco Estelar
- CRAVITY Gana Su Primer Premio Con “SET NET G0?!” En “The Show” Junto A Actuaciones De H1-KEY, POW Y Más
- Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de julio de 2025: Sigue la transmisión en vivo
- Louis Partridge elogia a su novia Olivia Rodrigo por su actuación principal en Glastonbury 2025: “Trabajó muy duro”
- Bob Vylan aclara su postura sobre la controversia en Glastonbury: “No estamos a favor de la muerte de judíos, árabes ni de ningún otro grupo”