La Profeco realizó un estudio sobre distintas marcas de queso Oaxaca, analizando casi 500 pruebas de 41 empresas que elaboran este lácteo. El informe fue publicado en la Revista del Consumidor y verificó el etiquetado, contenido neto, calidad sanitaria y porcentaje de proteínas, grasa y otros nutrientes. Descubre cuál es el queso Oaxaca más barato y de mejor calidad que se puede comprar por kilo en el supermercado.

¿Cuál es el queso Oaxaca más barato y de mejor calidad según la Profeco?

Según la Profeco, el queso Oaxaca más barato y de mejor calidad es de la marca Bafar, vendido a granel por 205 pesos por kilo. Aunque existen otras empresas que lo ofrecen a precios más económicos, no han pasado las pruebas de calidad de la entidad.

Estas es la información nutricional del queso Oaxaca de la marca Bafar:

  • 51% de humedad
  • 21.5% de proteínas
  • 23% de grasa
  • 297 kilocalorías
  • No contiene almidón
El queso Oaxaca, también llamado quesillo o queso de hebra, es fresco y suave. Es originario de los Valles Centrales del estado de Oaxaca, se presenta en hebras y se enrollan en forma de bola. Foto: Canva

¿Cómo saber si el queso Oaxaca cumple con las normas alimentarias?

Según la normativa de México, este tipo de queso debe tener un mínimo de 21.5% de proteínas, 20% de grasa butírica y 51% de humedad. Si no cumple con estos requisitos, debe ser etiquetado como Imitación o Tipo queso Oaxaca, donde se suele sustituir la grasa butírica por vegetal para reducir costos de producción.

Share.
Exit mobile version