Los hermanos Noel y Liam Gallagher, fundadores del grupo Oasis, son famosos no sólo por sus aportaciones musicales al britpop, sino también por la polémica que siempre los ha rodeado. Su regreso ha emocionado a miles de seguidores en todo el mundo, con 14 fechas confirmadas para la gira Oasis Live ’25 en Gales, Manchester, Londres, Edimburgo y Dublín.

La espera y la ilusión

La posibilidad de que se anuncie una gira mundial abre la esperanza de que los hermanos logren superar sus diferencias y cumplan con lo prometido. La volatilidad de su comportamiento en el pasado deja algunas preguntas al aire, pero el anuncio de su regreso a 15 años de no aparecer juntos habla de la relevancia continua de Oasis en la industria musical.

El factor dinero y la nostalgia

Para el especialista Iván Niebla, el regreso de Oasis tiene mucho que ver con el factor dinero, pero también con la oportunidad de aprovechar la capacidad actual de los hermanos Gallagher para realizar shows. La nostalgia por el britpop y el legado de bandas como Pulp, Blur y The Verve juegan un papel importante en la expectación por esta reunión.

El gran riesgo de una gira mundial

La pregunta que muchos se hacen es si los Gallagher tendrán la templanza para aguantar una gira mundial. Las peleas legendarias entre los hermanos Gallagher en el pasado plantean un gran riesgo para el éxito de esta reunión. A pesar de los 50 millones de libras que les dejarán los conciertos, el especialista anticipa que en once meses pueden suceder muchas cosas que pongan en peligro la realización de la gira.

Share.
Exit mobile version