El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respondió este lunes 2 de septiembre a las críticas de estudiantes universitarios que se oponen a la reforma del Poder Judicial, afirmando que su análisis es equivocado. Durante una entrevista, Noroña destacó que la iniciativa fue promovida por Morena antes de las elecciones del 2 de junio, cuando la ciudadanía respaldó a Claudia Sheinbaum y otorgó a su partido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

La falta de comunicación con los estudiantes

El senador criticó la falta de acercamiento de los estudiantes a la propuesta, señalando que su preocupación por la reforma parece surgir solo ahora que han regresado de vacaciones. “Los estudiantes nunca se acercaron; yo creo que la influencia de los maestros es importante. Debemos acercarnos a platicar y exponer la verdad”, comentó en la entrevista con Azucena Uresti.

Beneficios de la reforma para los jóvenes

Fernández Noroña argumentó que la reforma al Poder Judicial podría ser beneficiosa para los estudiantes, ya que muchos de ellos aspiran a convertirse en jueces. “Sin esta reforma, no tendrían ninguna posibilidad porque el espacio es muy cerrado”, advirtió, instando a los académicos y políticos a reconsiderar su postura sobre la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Defensa de la reforma y crítica a la hipocresía judicial

El presidente del Senado también desmintió la idea de que la reforma busque controlar el Poder Judicial, asegurando que su objetivo es lograr justicia para los mexicanos. Además, criticó a los jueces actuales por su negativa a ser elegidos por voto popular, tildándolos de “hipócritas”. No obstante, Noroña reconoció que hay jueces valiosos que merecen ser elegidos por el pueblo, destacando la importancia de una selección justa y representativa.

Share.
Exit mobile version