<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">La relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se encuentra en un momento crítico, especialmente tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien anunció que al asumir la presidencia, incrementará en un 25% los aranceles a México. Esta situación ha generado tensiones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y ha suscitado preocupaciones sobre el futuro de esta alianza comercial.</p><br />
<br />
<h3 class="heading__StyledHeading-sc-1yxtfv0-0 dQdSuo">Preocupaciones de Canadá sobre México</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha expresado inquietudes sobre la relación comercial de México con China, lo que pone en duda la permanencia de nuestro país en el T-MEC. En respuesta a estas preocupaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a Trudeau para detallar las acciones que México ha implementado para fortalecer sus lazos comerciales en América del Norte.</p><br />
<br />
<h3 class="heading__StyledHeading-sc-1yxtfv0-0 dQdSuo">Acciones de México para mejorar relaciones comerciales</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">Entre las medidas adoptadas por el Gobierno mexicano se incluye la imposición de aranceles de hasta el 50% a productos de acero y aluminio provenientes de China. Sheinbaum ha subrayado que el T-MEC beneficia a las tres naciones involucradas, y es fundamental mantener un diálogo abierto para abordar las preocupaciones de Canadá.</p><br />
<br />
<h3 class="heading__StyledHeading-sc-1yxtfv0-0 dQdSuo">Productos clave en la relación comercial entre México y Canadá</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">De acuerdo con la Secretaría de Economía, México importa productos de Canadá por un valor de hasta 912 millones de dólares, destacando la compra de autopartes y accesorios de vehículos, que representan un impacto de 115 millones de dólares. Otros productos significativos incluyen carne de cerdo, motores y aluminio en bruto. Los estados con mayor intercambio comercial con Canadá son Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Querétaro y Estado de México. Además, las remesas entre ambos países también juegan un papel importante, con México recibiendo 300 millones de dólares desde Canadá en el segundo trimestre de 2024.</p><br />
EN TENDENCIA
- ASF presenta informes individuales de fiscalización de la cuenta pública 2024
- Feria Comitán 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la Expo Feria de la Marimba y las Flores en Chiapas
- Festival Arre 2025 en Monterrey: Fechas y Artistas Confirmados para un Fin de Semana de Música Norteña
- Feria del Norte 2025 en Salinas Victoria rompe récord de asistencia y celebra tradiciones con artistas y actividades inclusivas
- Los mejores perfumes de verano para mujer en 2025: frescura y estilo para cada ocasión
- Florinda Meza revela su inesperada faceta como dueña de taquerías en la Ciudad de México
- Estreno de The Batman 2: Confirmación de la finalización del guión
- Oposición exige cárcel para López-Gatell por su gestión de la pandemia de COVID-19