La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que México se encuentra en preparación ante la eventualidad de una deportación masiva de migrantes, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero. Durante su conferencia ‘mañanera’ del 3 de diciembre, Sheinbaum enfatizó la disposición del país para recibir a los mexicanos que pudieran ser deportados.
Preparativos de México ante posibles deportaciones
“Si hubiera una deportación, también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados de Estados Unidos”, afirmó la mandataria. Sheinbaum subrayó que la atención inicial se brindará a través de los consulados mexicanos, donde se implementará un programa para contratar más abogados que atiendan a los migrantes.
La postura anti inmigrante de Donald Trump
Desde su campaña presidencial, Donald Trump ha mantenido una postura firme en contra de la inmigración, designando a un nuevo ‘zar’ de la frontera y proponiendo medidas severas si México no colabora en el control del flujo migratorio. Entre estas medidas se incluyen aranceles de hasta el 25% en productos mexicanos, lo que ha generado preocupación en el gobierno mexicano.
Diálogo entre México y Estados Unidos
A pesar de las tensiones, Sheinbaum y Trump han mantenido un canal de comunicación. Tras una llamada reciente, Trump afirmó que se acordó el cierre de la frontera, declaración que Sheinbaum desmintió, asegurando que el enfoque se centra en colaborar para gestionar el fenómeno migratorio sin cerrar las fronteras. “Expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos”, concluyó la presidenta.