En el Reino Unido, una canción navideña se destaca como la favorita del público, eclipsando a clásicos como “All I Want for Christmas Is You” de Mariah Carey y “Last Christmas” de Wham!. Se trata de “Fairytale of New York”, interpretada por la mítica banda de punk folk The Pogues en 1987, que este invierno cobrará nueva vida en España gracias a una versión en castellano de Iván Ferreiro.
La historia detrás de “Fairytale of New York”
La canción, que cuenta con la participación de Kirsty MacColl y el carismático Shane MacGowan, narra el diálogo entre una pareja de viejas estrellas de Broadway que reflexionan sobre sus vidas en una celda de borrachos. La idea original surgió cuando Elvis Costello desafió a MacGowan a escribir una canción navideña, lo que lo llevó a componer un tema que captura tanto la melancolía como la nostalgia de las fiestas.
Un proceso creativo único
El proceso de creación de “Fairytale of New York” fue largo y meticuloso, tomando dos años para completarse. La experiencia de The Pogues en su gira por Estados Unidos en 1986 y la influencia de la película “Érase una vez en América” marcaron su desarrollo. La grabación, realizada en marzo de 1987, se convirtió en un dúo memorable gracias a la intervención de Steve Lillywhite, quien convenció a MacGowan de que la canción debía ser interpretada a dos voces.
Un legado perdurable
A pesar de no alcanzar el número uno en su lanzamiento, “Fairytale of New York” ha vendido más de 1,2 millones de copias en formato físico en el Reino Unido y es la canción navideña más reproducida del siglo XXI en ese país. En 2012, fue elegida como la canción navideña favorita de la nación por la cadena ITV, consolidando su estatus como un clásico atemporal que resuena con la audiencia cada temporada festiva.