El 4 de diciembre, un trágico suceso conmocionó a la zona de Polanco en la Ciudad de México, donde un hombre identificado como Jesús Pérez Alvear, exmánager de reconocidos cantantes de música regional mexicana, fue asesinado en el restaurante El Bajío, ubicado en la plaza Miyana. Este hecho ha levantado una serie de interrogantes sobre su vida y sus conexiones con el crimen organizado.
La conexión de Jesús Pérez Alvear con el crimen organizado
Jesús Pérez Alvear, conocido como ‘Chucho’, no solo fue un promotor musical, sino que también estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En 2018, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo sancionó por sus nexos con el narcotráfico, señalándolo como un cabecilla extranjero involucrado en el lavado de dinero. Según las autoridades, Pérez Alvear utilizaba su empresa, Gallística Diamante, para mezclar ingresos legales con fondos provenientes de actividades criminales.
Detalles del asesinato en Polanco
El atentado contra Pérez Alvear ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando dos hombres con cascos de motocicleta entraron al restaurante y se acercaron a su mesa para dispararle. Acompañado de otras dos personas, el exmánager no tuvo oportunidad de escapar. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar una investigación para dar con su paradero.
Implicaciones y antecedentes de Jesús Pérez Alvear
Las investigaciones revelan que, además de su conexión con el CJNG, Pérez Alvear mantenía vínculos con la familia González Valencia, clave en la estructura financiera del cártel. En junio de 2023, admitió haber realizado transacciones relacionadas con el narcotráfico, aunque no se ha confirmado si enfrentó alguna sanción. Su asesinato resalta la complejidad de las relaciones entre el mundo del entretenimiento y el crimen organizado en México.