El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al ex presidente Andrés Manuel López Obrador de las acusaciones de violaciones a la ley electoral. Esta decisión se tomó en una sesión pública por videoconferencia, donde se revocó una sentencia anterior de la Sala Especializada que había determinado la existencia de infracciones cometidas por el exmandatario durante una conferencia el 21 de mayo pasado.
Detalles de la Decisión del TEPJF
La resolución fue adoptada por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes votaron a favor de la exoneración. En contraste, la magistrada ponente Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez se manifestaron a favor de mantener la sanción, argumentando que la Sala Especializada había hecho una valoración adecuada sobre las infracciones electorales, que incluían el uso indebido de recursos públicos y la difusión de propaganda gubernamental en un periodo prohibido.
Argumentos en Contra de la Exoneración
Otálora Malassis defendió su postura al señalar que la Sala Especializada había justificado las infracciones de manera suficiente, desestimando los argumentos presentados por la Consejería Jurídica del Ejecutivo. A pesar de sus esfuerzos, la votación resultó en un rechazo al proyecto de sanción, con un resultado de tres votos a favor de la exoneración y dos en contra, lo que llevó a la magistrada a anunciar que presentaría un voto particular explicando su desacuerdo.
Otros Asuntos en la Sala Superior
En una resolución adicional, la Sala Superior desechó un recurso presentado por el magistrado Arturo Alberto González Ferreiro, quien había sido excluido de la lista de candidatos para las elecciones de 2025. González argumentó que su exclusión era injusta, dado su trayectoria y su situación familiar, ya que su esposa está embarazada. La Sala resolvió por unanimidad que el magistrado tiene derecho a ser incluido en los listados de candidatos, reafirmando así su posición conforme a la normativa vigente.