El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó la importancia de establecer una colaboración efectiva entre la industria y el sector público para rediseñar la oferta educativa en México. Durante la 1ra. Reunión de Trabajo Interinstitucional “Talento Mexicano”, enfatizó la necesidad de desarrollar cursos, carreras técnicas, ingenierías y posgrados que aseguren la formación de personal calificado en los tres eslabones de la cadena de semiconductores: diseño, fabricación y empaquetado.
Inversión en Infraestructura y Educación Dual
Delgado Carrillo subrayó que esta colaboración debe complementarse con una inversión significativa en infraestructura y la implementación de modelos de Educación Dual. Aseguró que la tecnologización ha permitido avances notables en el Sistema Educativo Nacional (SEN), orientados a fortalecer la industria de semiconductores, un sector clave que impulsa el empleo en manufacturas de alta tecnología.
Oportunidades en el Mercado Global de Semiconductores
El secretario mencionó que el mercado global de semiconductores tiene un valor estimado de 600 mil millones de dólares, con un crecimiento proyectado entre el 6 y 8 por ciento anual. En respuesta a esta demanda, en 2022 se formó el Grupo de Trabajo Interinstitucional “Talento Mexicano”, que incluye a la Secretaría de Economía y la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de impulsar iniciativas que aseguren el desarrollo sostenible de la industria de semiconductores en el país.
Acciones para Atraer Nuevos Talentos
Para atraer a los jóvenes hacia las ingenierías en semiconductores, Delgado Carrillo solicitó a los integrantes del grupo trabajar en una campaña informativa. Además, propuso realizar un mapeo de las regiones con mayor inversión en este sector y cruzar esa información con las instituciones de Educación Superior para fortalecer sus currículas. Entre los avances del grupo de trabajo se encuentra la creación de programas académicos especializados en semiconductores, incluyendo la reciente carrera técnica en este campo, disponible en ocho planteles en Baja California, Sonora y Veracruz.