La reciente reducción del presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE) ha generado preocupación sobre la viabilidad de las elecciones al Poder Judicial programadas para 2025. Originalmente, el INE había solicitado 13 mil millones de pesos, pero el monto final aprobado se redujo a solo 7 mil millones. Esta situación ha llevado a la consejera Claudia Zavala a advertir sobre las posibles consecuencias que esta limitación financiera podría tener en el proceso electoral y en el ejercicio del derecho al voto por parte de los ciudadanos.
Impacto del recorte presupuestal en el proceso electoral
Claudia Zavala expresó en una reciente entrevista que la disminución del presupuesto afectará gravemente la capacidad del INE para garantizar un proceso electoral con las condiciones adecuadas. “Esta reducción presupuestal afectará el derecho de los ciudadanos a tener un proceso electoral con las garantías institucionales”, indicó. Además, mencionó que habrá un reacomodo en el modelo operativo, lo que implicará que las casillas de votación estarán más alejadas de los domicilios de los votantes, obligando a recurrir a centros de votación menos accesibles.
Desafíos adicionales para el INE
La consejera también destacó que parte del presupuesto recortado estaba destinado a la capacitación de ciudadanos, quienes nunca antes han tenido la oportunidad de elegir a los jueces. Este cambio en el modelo electoral podría dificultar el proceso de entendimiento sobre cómo ejercer el voto en estas elecciones. “Las elecciones se tienen que hacer pensando que las y los ciudadanos tienen que tener garantía y facilidad para ir a votar”, subrayó Zavala.
Compromiso del INE ante la adversidad
A pesar de las dificultades presentadas por el recorte presupuestal, Zavala aseguró que el INE cuenta con personal capacitado que se esforzará por cumplir con su responsabilidad. Sin embargo, advirtió que la calidad y garantía del proceso electoral podrían verse comprometidas sin los recursos adecuados. “Eso no quiere decir que el INE lo haga con el estándar de calidad y garantía que siempre ha hecho las elecciones porque para eso se requieren recursos”, concluyó.