La repatriación de la estatua de Santa Rosa de Lima, una emblemática obra del siglo XVII que representa a la primera santa de América Latina, marca un hito en la colaboración cultural entre México y Estados Unidos. Este miércoles, el embajador estadounidense, Ken Salazar, anunció con orgullo el regreso de la estatua a su país de origen, destacando el significado histórico y cultural de este acto.
Compromiso con el Patrimonio Cultural
En un comunicado, Salazar enfatizó que la repatriación de la estatua simboliza la “profunda conexión histórica y cultural” entre ambas naciones. Además, subrayó que este gesto reafirma el compromiso de Estados Unidos por proteger el patrimonio cultural de México, resaltando la importancia de la conservación de las raíces históricas compartidas.
Un Esfuerzo Conjunto en Repatriaciones
En la última década, el gobierno de Estados Unidos ha coordinado la devolución de cerca de 10,500 piezas arqueológicas e históricas a México, consolidándose como el principal socio en estos esfuerzos. Entre las piezas más destacadas se encuentran un manuscrito firmado por Hernán Cortés y la estatua de San Antonio de Padua, ambas repatriadas en años recientes. Salazar también mencionó la inversión de más de dos millones de dólares en la conservación del patrimonio cultural mexicano, asegurando que estos tesoros sean preservados para futuras generaciones.
Iniciativas de AMLO para la Protección Cultural
Bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, se han implementado diversas estrategias para la restitución del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero. En 2023, se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes, destinada a combatir la venta ilegal de material arqueológico y facilitar el diálogo con museos e instituciones para lograr su restitución. Durante el sexenio anterior, las embajadas y consulados de México recuperaron aproximadamente 14,000 piezas culturales, intensificando acciones legales para recuperar objetos robados que pertenecen al patrimonio nacional.