La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión de más de tres horas el pasado jueves 12 de diciembre con la Comisión de Gobernación del Senado de la República. Durante este encuentro, la funcionaria aseguró que México está preparado para enfrentar las posibles deportaciones masivas que podrían implementarse bajo la administración de Donald Trump, quien asumirá el cargo el 10 de enero. Rodríguez dejó claro que el país no actuará como un tercer país seguro.
Preparativos para la Asistencia a Migrantes
En su intervención, Rosa Icela Rodríguez enfatizó que el gobierno mexicano está listo para colaborar con entidades y municipios en la asistencia y protección consular de los migrantes deportados. “Estamos preparados para recibir a las personas repatriadas y facilitar su reintegración a sus lugares de origen”, afirmó tras la reunión, subrayando la importancia de una respuesta coordinada ante la situación inminente.
La Visión de México en la Relación Bilateral
La secretaria de Gobernación instó a los senadores a trabajar juntos para frenar la entrada de armas desde Estados Unidos, resaltando que la seguridad es un reto compartido. Marko Cortés, líder panista, aplaudió la disposición del gobierno para dialogar con la oposición, destacando que México no será “el patio trasero” de Trump. En este sentido, se abrió la puerta a la posibilidad de una reunión interparlamentaria con Estados Unidos y Canadá para abordar temas migratorios y de tráfico de armas.
Un Encuentro Productivo y Constructivo
El encuentro fue calificado como “inédito” por Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, quien propuso la creación de un espacio de diálogo entre los tres países. A pesar de las diferencias, la secretaria Rodríguez se mostró optimista y destacó que el diálogo respetuoso y la colaboración son fundamentales para enfrentar desafíos comunes. La reunión concluyó con un “buen sabor de boca”, según la funcionaria, quien estuvo acompañada de sus subsecretarios.