Lin-Manuel Miranda colabora en la banda sonora de “Mufasa, El Rey León”
Desde que Lin-Manuel Miranda conoció los primeros adelantos de “El Rey León” en la década de 1990 quedó cautivado por su música. Ahora está por presentar su aportación para este mundo de sol y sabana con sus canciones originales para “Mufasa, El Rey León” que se estrena en cines el 20 de diciembre.
La experiencia de trabajar en la película
Para el trailer de “Mufasa, El Rey León”, Miranda fue presentado a los primeros cuatro minutos de la película, donde aparece la canción “Ciclo sin fin”. En una entrevista, Miranda expresó su sorpresa y admiración al ver que la música estaba incluida en el avance, ya que actualmente muchos musicales no muestran su música en los tráilers. Consideró esta decisión como algo increíble y emocionante.
La trama de “Mufasa, El Rey León”
La película explora el ascenso de Mufasa, un león cachorro huérfano que se convierte en un respetado rey. La historia es contada a Kiara, la hija de Simba y Nala. Además, se presenta por primera vez al león Taka, heredero de un linaje real, y a Kiros, un león ambicioso que es el villano de la historia.
La combinación de técnicas cinematográficas
La cinta combina técnicas de filmación de acción en vivo con imágenes fotorrealistas generadas por computadora para capturar la diversidad del paisaje africano.
El elenco de voces en inglés
El elenco de voces en inglés incluye a Aaron Pierre como Mufasa, Kelvin Harrison Jr. como Taka, John Kani como Rafiki, Mads Mikkelsen como Kiros, Seth Rogen como Pumba, Billy Eichner como Timón, Donald Glover como Simba y Beyoncé Knowles Carter como Nala. La hija de Beyoncé, Blue Ivy Carter, interpreta a Kiara.
El reto de aportar al legado musical de “El Rey León”
Miranda consideraba el reto de contribuir al gran legado musical de “El Rey León”. Para ello, contó con la ayuda de Barry Jenkins como director y Lebo M. y Mark Mancina como colaboradores en la composición de las canciones.
La importancia de la música alegre
Miranda buscó encontrar momentos de alegría en medio de la película y lograr un equilibrio entre momentos serios y apropiados para los niños. Además, no perdió la oportunidad de agregar elementos latinos a la banda sonora.