Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha manifestado su disposición para que el Gobierno federal brinde protección a los candidatos que participen en la próxima elección judicial, en caso de que así lo soliciten. Durante una entrevista con medios, Noroña reconoció que los aspirantes a este proceso de renovación del Poder Judicial podrían enfrentarse a ataques, especialmente en ciertas regiones del país donde la situación es particularmente delicada.
Compromiso del Gobierno con la seguridad de los candidatos
El senador de Morena expresó su confianza en que el gobierno estará “muy atento” a la seguridad de los aspirantes. Si alguno de ellos requiere protección especial, similar a la que se otorgó durante las elecciones de este año, se le proporcionará. “Creo que eso es lo que procederá, más que plantear alguna cosa en otro sentido”, indicó Noroña.
Preocupaciones sobre la seguridad en el proceso electoral
A pesar de que la inquietud sobre la seguridad de los candidatos no se abordó en la reciente reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y los legisladores, Noroña considera que es una preocupación válida, dado que han ocurrido incidentes en procesos constitucionales anteriores. “Todavía no hay candidatos, entonces vamos a ver cuál es la lista final”, añadió, asegurando que, si alguno de los aspirantes solicita protección, se le otorgará sin dudar.
Fechas clave en la elección judicial
El Senado ha anunciado que el próximo 15 de diciembre se publicará el listado definitivo de aspirantes que cumplen con los requisitos para ser jueces, magistrados y ministros. Hasta el momento, el proceso de selección, llevado a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, ha avanzado un 84%, con un total de 18,447 inscripciones, de las cuales solo 8,626 cumplen con todos los requisitos establecidos. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este proceso y agradeció a quienes están participando en la Comisión.