<p>El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será revisado en 2026, en un contexto de creciente tensión entre las naciones norteamericanas, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La reciente amenaza del presidente electo de EE. UU. de aumentar los aranceles hasta un 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá ha generado un clima de incertidumbre y confrontaciones diplomáticas entre los tres países.</p><br />
<br />
<h3>Desafíos en la negociación del T-MEC</h3><br />
<p>A pesar de que el tratado estipula una revisión de los acuerdos firmados en 2018, el regreso de Trump ha despertado temores de que esta revisión se convierta en una renegociación más profunda. Los funcionarios mexicanos enfrentarán el desafío de negociar con sus contrapartes estadounidenses y canadienses, buscando evitar que cualquier cambio perjudique la economía nacional.</p><br />
<br />
<h3>Claves en la negociación: Funcionarios mexicanos</h3><br />
<p>Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se perfila como una figura clave en la revisión del T-MEC, representando la postura del gobierno mexicano frente a las amenazas arancelarias de Trump. Ebrard ha advertido que un aumento en los aranceles afectaría principalmente a las empresas estadounidenses establecidas en México, especialmente en el sector automotriz, y podría elevar la inflación en EE. UU. dado que el 16% de las mercancías provienen de México. Junto a él, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O también jugarán papeles cruciales en la defensa de los intereses mexicanos durante las negociaciones.</p><br />
<br />
<h3>El panorama de las negociaciones con EE. UU. y Canadá</h3><br />
<p>En el lado estadounidense, el diálogo podría ser complicado, ya que se anticipa que los nuevos funcionarios, como Scott Bessent (secretario del Tesoro) y Howard Lutnick (secretario de Comercio), sean favorables a la imposición de aranceles. Sin embargo, la importancia comercial de México y Canadá para EE. UU. podría abrir la puerta a conversaciones. Por su parte, Canadá estará representada por Dominic LeBlanc, nuevo ministro de Finanzas, y Melanie Joly, canciller, quienes han reafirmado su compromiso de mantener relaciones comerciales sólidas en el marco del T-MEC.</p><br />
EN TENDENCIA
- Paul McCartney advierte sobre el riesgo económico para artistas en el Reino Unido por cambios en derechos de autor y uso de inteligencia artificial
- Los mejores perfumes para regalar en San Valentín y cómo elegir el ideal
- Predicciones de Esperanza Gracia para hoy 25 de enero: amor, finanzas, salud y trabajo
- Mala Influencia: La Película Basada en la Novela de Teenspirit Llega a los Cines Españoles con un Reparto Estelar y Música Impactante
- Aumento del salario mínimo en México 2025: ¿Cuál es el monto actual?
- Elena Rose y Morat lanzan una emotiva colaboración que celebra el amor y la vida
- Los 5 mejores desodorantes para hombre en 2025: ¡Encuentra el ideal para ti!
- Predicciones de Jhan Sandoval para hoy 25 de enero: Horóscopo de los signos zodiacales