¡Es oficial! La llamada Ley Silla ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que garantiza el derecho al descanso de los trabajadores durante su jornada laboral. Esta nueva legislación implica que los empleadores deberán proporcionar sillas con respaldos para que los empleados puedan descansar durante sus 8 horas de trabajo.

Reformas a la Ley Federal del Trabajo

Con la implementación de la Ley Silla, se reforman varios artículos de la Ley Federal del Trabajo, específicamente los artículos 132, 133, 422 y 423. Esta reforma no solo establece la obligación de proporcionar sillas, sino que también se añaden nuevas disposiciones que buscan mejorar las condiciones laborales en México.

Nuevos derechos para los trabajadores

Según el decreto publicado en el DOF, el derecho a contar con una silla con respaldo para descansar se extiende a todos los trabajadores en sectores como servicios y comercio. Además, se especifica que los asientos deben estar ubicados en áreas designadas para los descansos periódicos dentro de las instalaciones laborales. La Ley Silla también prohíbe a los empleadores obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda su jornada.

Obligaciones de los empleadores

Los reglamentos internos de los centros de trabajo deberán incluir normas que regulen el derecho de los trabajadores a usar sillas con respaldo y establecer que los periodos de descanso son obligatorios. Esta medida busca garantizar un ambiente laboral más saludable y cómodo, fomentando así el bienestar de los empleados y su productividad en el trabajo.

Share.
Exit mobile version