Los policías en México enfrentan una alarmante ola de violencia, con al menos 310 elementos de seguridad asesinados en lo que va de 2024, lo que equivale a un promedio de un agente muerto por día. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad, evidenciando el riesgo al que están expuestos quienes se encargan de velar por la seguridad pública.
Asesinatos recientes de policías en Culiacán
El más reciente ataque tuvo lugar en Culiacán, Sinaloa, donde Halexy Guadalupe Velderrain Con, un agente del equipo del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue asesinado por miembros del crimen organizado. Las investigaciones apuntan a Alfredo Beltrán Guzmán, conocido como el Mochomito, hijo de Alfredo Beltrán Leyva, un líder del Cártel de los Beltrán Leyva, quien ahora se alinea con la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Los Chapitos.
Estadísticas alarmantes de asesinatos de policías
La organización no gubernamental Causa en Común ha documentado un total de 297 casos de policías asesinados entre el 1 de enero y el 12 de diciembre de 2024. Sin embargo, un análisis realizado por este medio entre el 13 y el 19 de diciembre identificó 13 casos adicionales, elevando la cifra total a al menos 310 asesinatos de uniformados durante el año. Guanajuato se destaca como el estado más afectado, con 52 casos registrados, siendo Celaya el municipio con mayor incidencia.
Comparativa con años anteriores
En contraste, el año 2023 tuvo un total de 410 policías asesinados, lo que representa 100 casos más que en 2024. En años anteriores, las cifras también fueron elevadas: 398 policías en 2022, 394 en 2021 y 514 en 2020, la cifra más alta desde el inicio de este conteo. La violencia contra las fuerzas del orden continúa siendo un desafío significativo en México, especialmente en estados con fuerte presencia de cárteles de la droga como el Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.