Xóchitl Gálvez ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, centrándose en la decisión de enviar una delegación mexicana a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela el próximo 10 de enero. La excandidata presidencial expresó su descontento a través de su cuenta de X, lamentando que México reconozca a Maduro como presidente, a pesar del fraude electoral que ha marcado las últimas elecciones en ese país.
Reacciones a la decisión del gobierno mexicano
Durante una conferencia de prensa el 23 de diciembre, la presidenta Sheinbaum confirmó que se enviará una delegación a la ceremonia de toma de posesión de Maduro. Este evento marcaría un hito, ya que sería la primera vez que el gobierno mexicano reconoce formalmente la reelección del mandatario venezolano. Sheinbaum aclaró que, aunque se enviará una representación, aún no se han recibido invitaciones oficiales para la ceremonia.
Criticas de la oposición
Las críticas a la decisión de Sheinbaum no se limitan a Gálvez. Marko Cortés, expresidente del Partido Acción Nacional (PAN), también ha exigido que no haya representación mexicana en la toma de protesta de Maduro. Cortés argumentó que, en lugar de reconocer a Maduro, el gobierno debería apoyar a Edmundo González, considerado el legítimo ganador de las elecciones en Venezuela, y donde “los gobiernos democráticos deben estar”.
El contexto de la crisis en Venezuela
La situación en Venezuela ha sido objeto de controversia internacional, y la decisión de México de enviar una delegación a la toma de posesión de Maduro ha reavivado el debate sobre el reconocimiento de regímenes autoritarios. La comunidad internacional ha estado atenta a los acontecimientos en Venezuela, y la postura del gobierno mexicano podría tener implicaciones significativas en las relaciones diplomáticas y en la percepción de México en el ámbito global.