Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunciaron que un total de 964 mil 556 mujeres se han registrado para la nueva Pensión Mujeres Bienestar. De estas, 810 mil 988 son mujeres de 63 y 64 años, mientras que 153 mil 568 corresponden a mujeres indígenas de 60 a 64 años, lo que destaca el enfoque inclusivo del programa.

Detalles sobre la entrega de pensiones

Montiel Reyes informó que las beneficiarias comenzarán a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar en enero y febrero de 2025. Esta tarjeta permitirá el depósito directo de su pensión, que asciende a 3 mil pesos bimestrales, sin la necesidad de intermediarios, garantizando así un acceso más rápido y eficiente a los recursos económicos.

Censo Salud y Bienestar: Un apoyo integral

La secretaria también destacó que el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa ha llegado a 4 millones 602 mil 648 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Este censo sigue en curso, con servidores de la nación visitando los hogares para realizar un cuestionario de salud a los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.

Capacitación y futuras visitas médicas

Ariadna Montiel también mencionó que se han contratado a 14 mil 577 médicos y enfermeras para el programa, con la meta de alcanzar 22 mil 500 profesionales de la salud. En enero, se llevará a cabo la capacitación de este personal, que comenzará a realizar visitas periódicas a los hogares de las personas adultas mayores y con discapacidad en febrero. Además, se espera que en el mismo mes se entregue la tarjeta del Banco del Bienestar a 725 mil 298 personas que se registraron para la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 65 años.

Share.
Exit mobile version