La historia detrás de los grandes éxitos musicales a menudo revela sorpresas inesperadas. Artistas como Ed Sheeran y Sia han compartido sus dudas sobre el proceso creativo de sus canciones, mostrando que incluso los temas más populares pueden no ser los favoritos de sus creadores. En este contexto, la canción navideña “Santa Tell Me” de Ariana Grande ha cobrado relevancia, no solo por su éxito, sino también por la inusual forma en que fue concebida.
El nacimiento de un himno navideño
“Santa Tell Me”, lanzada en 2014, se ha convertido en un clásico moderno de la temporada navideña. La canción, que forma parte del EP Christmas Kisses, ha acumulado más de 300 millones de reproducciones en YouTube y más de 1.191 millones de escuchas en plataformas de streaming. Su mezcla de ritmos contemporáneos y el espíritu festivo la han consolidado como un himno de las fiestas, dejando atrás los tradicionales villancicos.
Una idea que surgió como una broma
Lo que muchos no saben es que “Santa Tell Me” nació casi de un juego. Savan Kotecha e Ilya Salmanzadeh, coautores de la canción, se inspiraron en su desconexión cultural con la Navidad. Kotecha reveló que la idea surgió en una conversación divertida entre ambos. “Pensamos que sería divertido escribir una canción navideña porque, siendo iraní e indio, no era algo que típicamente viviéramos”, explicó. La chispa inicial llegó en julio, cuando Kotecha tuvo la idea en la ducha y grabó una nota de voz para Ilya, quien estaba en Suecia.
Récords y celebraciones a diez años de su lanzamiento
Diez años después de su lanzamiento, “Santa Tell Me” continúa rompiendo récords. La canción alcanzó el puesto número 5 en la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el 17º top 5 de la carrera de Ariana Grande. Para conmemorar este hito, la artista realizó una actuación en directo de “Santa Tell Me”, brindando a sus seguidores una interpretación más íntima que nunca. Este fenómeno demuestra cómo una idea casual puede transformarse en un éxito global y un clásico navideño.