A partir del 2 de enero, se inició la entrega de la Pensión Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras. Sin embargo, el monto que recibirán en 2025 ha generado preocupación, ya que el prometido aumento del 25 por ciento no se ha materializado en los primeros pagos.
Detalles del Aumento en la Pensión Bienestar
Según un comunicado de la Secretaría del Bienestar, los adultos mayores recibirán una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales este año, lo que representa un incremento de solo el 3.3 por ciento en comparación con 2024. Este aumento es el más bajo desde el inicio del programa, que en 2024 había alcanzado un alza del 25 por ciento, elevando la pensión de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales.
Expectativas y Realidades de la Pensión
Se esperaba que, manteniendo el mismo porcentaje de aumento, el monto de la pensión para 2025 pudiera llegar hasta 7 mil 500 pesos bimestrales. Sin embargo, el comunicado reciente sugiere que el incremento será de apenas 200 pesos, lo que ha dejado a muchos beneficiarios decepcionados. A pesar de las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un aumento, aún no se ha especificado la cantidad exacta ni la fecha de aplicación.
Calendario de Pagos para la Pensión Bienestar
La entrega de la Pensión Bienestar comenzó el 2 de enero y finalizará el 22 de este mes. La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el calendario de pagos para el primer bimestre del año, que varía según la letra inicial del apellido de los beneficiarios. En total, se estima que 12 millones 393 mil 658 adultos mayores, 1 millón 395 mil 40 personas con discapacidad y 325 mil 171 madres trabajadoras recibirán este apoyo económico.