El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) denunció la muerte de un músico de Oaxaca derivado de que le negaron atención médica.
Trágica muerte del vocalista de Lobo Mixteco
Donato Hernández García, vocalista de la agrupación ‘Lobo Mixteco‘, perdió la vida tras un accidente ocurrido el 25 de diciembre sobre la carretera Huitzo-Oaxaca, mientras regresaba de Querétaro. A raíz del accidente, el tecladista Alfonso Hernández fue reportado como grave, mientras que Donato se encontraba en situación crítica.
Negativa de atención médica
Ambos músicos, junto a otros dos compañeros, fueron ingresados al hospital Reforma de la ciudad de Oaxaca, gracias a su seguro médico. Sin embargo, tras el vencimiento de la póliza, Donato fue dado de alta el 27 de diciembre, a pesar de que aún requería atención médica especializada.
Rechazo en hospitales públicos
Tras su alta, Donato fue llevado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, donde se le negó el ingreso. Posteriormente, fue remitido al Hospital Civil Aurelio Valdivieso, donde también rechazaron su atención. Finalmente, sus familiares lo ingresaron en el hospital privado Medicar, donde fue dado de alta el 31 de diciembre debido a la imposibilidad de seguir pagando la cuenta.
La intervención de la Defensoría de Derechos Humanos
Después de ser rechazado por los hospitales públicos, la familia de Donato solicitó la intervención de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para garantizar su acceso al derecho a la salud. A pesar de que se inició una queja y se realizó una intervención, el ingreso del cantante fue nuevamente rechazado.
Demandas del Cedhapi
El Cedhapi ha solicitado que se respete el derecho a la salud en Oaxaca y ha denunciado la discriminación que sufren las personas de comunidades indígenas al intentar acceder a hospitales públicos. “El derecho a la salud es un derecho elemental de las personas en México”, señalaron en un comunicado.
“El derecho a la salud es un derecho elemental de las personas en México y que está consagrado por el artículo cuarto de la Constitución Política de la República Mexicana, Artículo 10 del protocolo adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales, sin embargo, en Oaxaca se les niega ese derecho a las personas de comunidades indígenas”, acusó en un comunicado.
Con información de López-Dóriga Digital