No guarden todavía la ropa de invierno, ya que esta semana se espera la llegada del frente frío No. 21 y una masa de aire polar que provocarán un descenso significativo de las temperaturas en gran parte de México.
Impacto del Frente Frío en las Temperaturas
A partir del lunes 6 de enero, se anticipa un aumento en las lluvias en el oriente y sureste del país. Estados como Chihuahua y Durango podrían experimentar temperaturas mínimas que oscilarán entre los -15 y -10 grados. En otras regiones, como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, los termómetros podrían descender hasta los -10 a -5 °C.
Lluvias y Vientos Fuertes
El martes 7 de enero, el frente frío No. 21 se extenderá sobre la península de Yucatán, generando lluvias en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en Puebla y Campeche. Además, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá un evento de “Norte” con rachas de viento que alcanzarán entre 70 y 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Refuerzo del Frío y Nuevas Lluvias
El 8 de enero, se espera que una nueva masa de aire frío refuerce los efectos del frente frío No. 21, aumentando la probabilidad de lluvias en los estados de Tamaulipas y Veracruz. Por lo tanto, es recomendable estar preparados para las condiciones climáticas adversas que se avecinan.