A tan solo 15 días de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que no ha recibido invitación para asistir a la ceremonia de toma de posesión. En su conferencia matutina del 7 de enero, Sheinbaum mencionó que, aunque la Embajada mexicana en Estados Unidos ha recibido una invitación, no está claro si habrá representantes de jefes de Estado en el evento.
Comunicación entre México y el nuevo gobierno de Trump
Claudia Sheinbaum aseguró que, a pesar de la falta de invitación personal, espera que haya buena comunicación entre el equipo del presidente electo y las autoridades mexicanas una vez que se aprueben los miembros del Senado en Estados Unidos. “Desde el principio nos dijeron que estarían esperando su aprobación para poder hacer esta comunicación”, comentó la mandataria.
Detalles sobre la toma de posesión de Trump
Donald Trump, quien ganó las elecciones del 5 de noviembre de 2024, tomará posesión el 20 de enero de 2025, convirtiéndose en el primer expresidente en regresar al poder desde Grover Cleveland. En esta ceremonia, Trump leerá un juramento para defender la Constitución de Estados Unidos y ejercerá fielmente su cargo como presidente, aunque primero deberá superar una serie de ratificaciones.
Invitados destacados a la ceremonia de investidura
Entre los invitados a la ceremonia de investidura se encuentra el presidente argentino Javier Milei, quien fue invitado por Trump, marcando un hito en las relaciones entre ambos países. Además, se espera la presencia de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Por otro lado, el presidente saliente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, han confirmado su asistencia al evento, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y la transición ordenada del poder.