El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, denunció este jueves la existencia de una “conspiración” en Estados Unidos relacionada con el tráfico de armas hacia México. Esto surge tras la publicación de un informe del Departamento de Justicia que indica que anualmente ingresan al país más de 200 mil armas, de las cuales tres cuartas partes provienen de territorio estadounidense. Gertz Manero hizo estas declaraciones durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde subrayó la gravedad de la situación.
La gravedad del tráfico de armas desde Estados Unidos
En sus declaraciones, Gertz Manero afirmó que la cantidad de armamento que entra a México es alarmante y plantea serios retos para la seguridad nacional. “Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas. Esto es un asunto realmente muy grave”, expresó el fiscal. Además, destacó que el informe del Departamento de Justicia ratifica los problemas que enfrenta México debido a la abundancia de armamento de alto calibre que se introduce desde Estados Unidos.
Tipos de armas y su impacto en la violencia en México
El fiscal detalló que las armas que ingresan al país son de “calibre 50 y para arriba”, lo que representa un incremento en la capacidad de fuego que no se había visto antes. Gertz Manero citó información de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF), que revela una producción industrial de armamento y un catálogo claro de cómo se fabrican. Sin embargo, lamentó que los esfuerzos de México para rastrear estas armas se ven obstaculizados por la ineficiencia del sistema estadounidense, que retrasa la información necesaria para combatir este problema.
Sheinbaum y la búsqueda de soluciones con el gobierno estadounidense
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, había interpuesto una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armas, buscando una indemnización por la violencia en México. Aunque esta demanda no prosperó, Sheinbaum aseguró que seguirá buscando una solución con el nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a México si no se controla el tráfico de migrantes y drogas. “Así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa el tema de la entrada de armas desde los Estados Unidos”, concluyó.