La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ el pasado 10 de enero, el cual busca incentivar la entrega de armas a cambio de recompensas económicas que pueden alcanzar hasta 26 mil pesos por pistolas o rifles. Este programa, que se lleva a cabo en la Basílica de Guadalupe, estará disponible hasta el próximo viernes, con horarios de atención de 10:00 a 18:00 horas.
Objetivos del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, ha establecido en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos de esta iniciativa. El programa tiene como finalidad prevenir y reducir lesiones, muertes accidentales, homicidios y feminicidios, así como otros delitos relacionados con el uso de armas de fuego. Además, busca fomentar la cultura de paz y promover valores que ayuden a mitigar la violencia en la sociedad.
Recompensas por la entrega de armas
El acuerdo publicado por la Segob detalla un tabulador que establece diferentes montos de recompensa según el tipo de arma entregada. Por ejemplo, las ametralladoras ligeras y pesadas son las más valoradas, con un pago de 26 mil 450 pesos si son útiles. Otras armas como fusiles semiautomáticos, pistolas subametralladoras y rifles también tienen recompensas significativas, que varían desde 10 mil hasta 25 mil pesos, dependiendo de su condición.
Proceso de canje en los módulos
Cualquier persona mayor de edad puede participar en el programa de manera voluntaria y anónima. El canje de armas se realiza sin consecuencias jurídicas, garantizando la protección de la identidad de quienes participan. Este enfoque busca crear un ambiente seguro para que más ciudadanos se sumen a la iniciativa y contribuyan a la disminución de la violencia en el país.