Las ferias en México son celebraciones emblemáticas que fusionan la fe, cultura, gastronomía y entretenimiento popular. Más allá de los actos religiosos, estas festividades ofrecen una amplia gama de actividades culturales y recreativas, como conciertos, juegos mecánicos, venta de artesanías, bailes populares y una deliciosa oferta de comida típica.
Ferias patronales del Estado de México 2025: enero, febrero y marzo
A lo largo del año, el Estado de México se destaca por su riqueza cultural y religiosa en la celebración de ferias. Durante los primeros meses de 2025, algunos municipios de la región recibirán a miles de visitantes para disfrutar de eventos llenos de tradición y diversión.
Enero
En enero, se llevarán a cabo importantes ferias como la de Belén Otumba 2025, con presentaciones de artistas como Jorge Medina y Los Alameños de la Sierra. También destacan la Feria Villa Guerrero 2025, con la presencia de Pancho Barraza y Banda El Recodo, y la Feria Chiltepec 2025 en Coatepec Harinas.
Febrero y marzo
En febrero, la Feria de Tonatico 2025 atraerá a visitantes con su ambiente familiar y devoción. En marzo, la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec ofrecerá un espectáculo único con exhibiciones de fuegos artificiales. Además, la Feria del Taco en Zinacantepec y la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 prometen experiencias gastronómicas y ecuestres inolvidables.