El icónico himno festivo “Celebration”, creado por Kool & the Gang, tiene una historia sorprendente que se remonta a un lujoso hotel de Manhattan. Compuesto por Ronald Bell, cofundador y saxofonista de la banda, la canción se inspira en un pasaje del Corán donde Dios crea a Adán y los ángeles celebran su llegada. Este tema se convirtió en el único número uno del grupo en la lista Billboard Hot 100 el 7 de febrero de 1981, marcando un hito en la música de los años 80.

Los Inicios de Kool & the Gang

La historia de Kool & the Gang comenzó en 1964, cuando Robert “Kool” Bell y su hermano Ronald formaron un grupo de jazz instrumental llamado los Jazziacs. A lo largo de los años, la banda evolucionó, explorando diversos estilos musicales como R&B, soul, funk y disco, hasta cambiar su nombre a Kool & the Gang en 1969. A pesar de contar con una alineación cambiante de músicos, la banda no tenía un vocalista líder, lo que dificultaba que los fans identificaran a “Kool” en el escenario.

Un Renacer Musical

Después de una serie de álbumes que no lograron el éxito esperado, Kool & the Gang encontró su camino de regreso a la cima en 1979 al incorporar al vocalista James “JT” Taylor. Ese mismo año, la banda colaboró con el productor brasileño Eumir Deodato, quien ayudó a crear el exitoso álbum ‘Ladies’ Night’. El siguiente lanzamiento, ‘Celebrate!’ (1980), incluyó “Celebration”, que rápidamente se convirtió en un hit mundial, logrando posicionarse en las listas de 13 países.

Un Himno para la Humanidad

“Celebration” no solo se convirtió en un fenómeno musical, sino que también se transformó en un himno universal para conmemorar ocasiones especiales como bodas y cumpleaños. Curiosamente, su ascenso a la cima de las listas ocurrió en un contexto político: tras la liberación de 52 estadounidenses secuestrados en Irán, los medios utilizaron la canción para celebrar el evento. En 2024, coincidiendo con la entrada de Kool & the Gang en el Rock & Roll Hall of Fame, Robert “Kool” Bell expresó que “Celebration” sigue siendo un favorito global, resonando en conciertos alrededor del mundo y en eventos tan diversos como la Super Bowl y la final de la NBA.

Share.
Exit mobile version