Un reciente informe de la Asociación de Industrias Nocturnas (NTIA) ha revelado que la música electrónica en el Reino Unido ha contribuido aproximadamente con £2.4 mil millones a la economía. Sin embargo, a pesar de este impacto positivo, los clubes y locales continúan enfrentando serias dificultades.
El crecimiento de la música electrónica y su impacto económico
Según el informe, aunque la contribución de la música electrónica ha disminuido ligeramente respecto al año anterior (de £2.5 mil millones a £2.4 mil millones), el valor de la música grabada asciende a £88.4 millones y la publicación a £45.5 millones. En total, esto representa un incremento del 1% en comparación con los £132.7 millones registrados el año pasado. Además, el número de festivales de música electrónica ha aumentado de 294 a 310, con una asistencia que creció un 14% hasta alcanzar los 3 millones de personas, generando ingresos de £646.2 millones.
Desafíos persistentes en la escena musical en vivo
A pesar del auge de la música electrónica, el informe señala que la escena musical en vivo sigue sufriendo. Aunque las ventas de entradas para conciertos han aumentado, muchos locales de música en vivo, especialmente aquellos de base, luchan por mantenerse a flote. En 2024, el número de clubes en el Reino Unido se redujo de 874 a 851, y se reportaron aproximadamente 85.5 millones de noches de música electrónica, una disminución de más de 10 millones en comparación con el año anterior.
La necesidad de apoyo gubernamental
Michael Kill, CEO de NTIA, enfatizó la importancia de que el gobierno reconozca el valor de la música electrónica como un activo cultural y económico. A pesar de la creciente popularidad y el impacto económico de este género, Kill advirtió que la industria ha sido históricamente desatendida en términos de políticas y apoyo gubernamental. La NTIA ha instado a una mayor intervención del gobierno para asegurar la supervivencia de los locales y fomentar un entorno más propicio para el crecimiento de la música en vivo en el Reino Unido.