La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado improcedente una solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que pedía que ciertos ministros se abstuvieran de discutir un proyecto relacionado con las elecciones judiciales de 2025. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre ambas instituciones, en medio de debates sobre la reforma judicial y las elecciones que se llevarán a cabo este año.

Conflicto entre la SCJN y el TEPJF

La controversia comenzó cuando el TEPJF solicitó que al menos cuatro ministros de la SCJN se excusaran de participar en la votación sobre un proyecto que aborda la elección de junio próximo. Según el Tribunal, la Corte no posee la autoridad para dirimir sobre las atribuciones de este ente electoral. La solicitud fue considerada improcedente por los ministros, quienes sostuvieron que el TEPJF no tiene la facultad de limitar su discusión sobre el tema.

Detalles del proyecto de la SCJN

El proyecto en cuestión, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez, busca ordenar a todas las autoridades que cumplan con las suspensiones provisionales dictadas contra la reforma judicial, que fue oficializada en septiembre de 2024. Durante la sesión del 13 de febrero, la SCJN examinó diferentes decisiones tomadas por el TEPJF en relación con esta reforma, con el fin de determinar si el Tribunal tiene la capacidad de anular los efectos de una suspensión emitida por un juez de amparo.

Llamado a la unidad en el TEPJF

En medio de este conflicto, la presidenta del TEPJF, magistrada Mónica Soto, hizo un llamado a la unidad dentro de la institución, alertando sobre una “posible intromisión y agresión” a sus competencias. Soto enfatizó que el Tribunal no cederá ante presiones externas y que sus decisiones son definitivas e inatacables. Resaltó que el juicio de amparo no es procedente contra actos en materia electoral, subrayando la independencia y la adaptabilidad del TEPJF a lo largo de sus más de tres décadas de existencia.

Share.
Exit mobile version