El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, se encuentra en medio de una controversia tras la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la comercialización ilegal de productos con CBD de la marca Paradise, en la que Fox tiene acciones. La dependencia advirtió que esta marca no cuenta con la autorización necesaria para comercializar alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas que contengan cannabidiol.

Cofepris y la alerta sobre Paradise

Cofepris, en un comunicado oficial, enfatizó que la marca Paradise no cumple con las normativas requeridas para la venta de productos que contienen CBD. Esta situación ha puesto a Vicente Fox, quien fue presidente de México entre 2000 y 2006, en el centro de la atención mediática, especialmente considerando su postura a favor de la legalización del cannabis y su activismo en pro del consumo de drogas.

Activismo y negocios: la doble vida de Fox

Desde que dejó la presidencia en 2012, Fox ha adoptado un papel activo en la promoción del consumo de marihuana, viajando a países como Uruguay y Estados Unidos para abogar por su legalización. En 2019, anunció su intención de cultivar marihuana en su rancho en Guanajuato, con el objetivo de investigar sus propiedades y usos. Sin embargo, su papel como empresario en la marca Paradise ha generado críticas, especialmente tras la reciente incautación de productos de CBD por parte de Cofepris.

El futuro incierto de Paradise

Paradise, fundada en 2015, ha crecido rápidamente y cuenta con casi 100 tiendas en México. Sin embargo, la falta de evidencia sobre la seguridad y calidad de sus productos ha levantado preocupaciones. En julio de 2023, Cofepris realizó una incautación de más de mil productos de la marca y cerró una de sus tiendas en la Ciudad de México. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de Paradise y el papel de Vicente Fox en esta controversia que combina su activismo y sus intereses empresariales.

Share.
Exit mobile version