El yogur griego ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su textura espesa y cremosa, resultado de un meticuloso proceso de filtrado que elimina el suero de la leche. Este producto no solo es delicioso, sino que también es altamente nutritivo, ya que contiene una gran cantidad de proteínas, calcio, vitaminas y probióticos. Por estas razones, se ha convertido en un alimento esencial en la dieta de millones de familias.
Evaluación de yogures griegos por la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis exhaustivo de varias marcas de yogur griego en el mercado mexicano. El objetivo fue identificar cuáles de estas opciones cumplen verdaderamente con las expectativas de los consumidores. A continuación, se presentan los resultados de las marcas evaluadas:
LALA GRIEGO NATURAL
- Proteína: 5.3%
- Azúcares totales: 12.8%
- Grasa: 7.1%
- Acidez: 1%
- Carbohidratos: 15.9%
- Calorías: 149 kcal por cada 100 g
- Nota: Contiene almidón como estabilizante.
¿Cuál es el yogur griego más saludable del mercado mexicano?
De acuerdo con la evaluación de la Profeco, el yogur griego más saludable disponible en México es Chobani, que destaca por:
- Mayor cantidad de proteína (9.7%)
- Menor cantidad de azúcar (2.6%)
- 0% de grasa
- Bajo contenido calórico (57 kcal por cada 100 g)
- Adición de bacterias benéficas
Otra opción destacada es Fage, que ofrece un buen perfil nutricional con 9% de proteína y 2.8% de azúcar, aunque con un poco más de grasa (5%). Si buscas alternativas equilibradas, OÍKOS y BOVÉ también son excelentes elecciones.