El músico y compositor folk Bill Fay, conocido por su profunda influencia en la música contemporánea, ha fallecido a los 81 años. La noticia fue confirmada por su sello discográfico, Dead Oceans, quien anunció que Fay murió “tranquilamente” en Londres el 22 de febrero. Aunque no se ha especificado la causa de su muerte, se sabe que había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson.

Un legado musical significativo

Nacido en Londres en 1943, Fay comenzó su carrera musical tras estudiar electrónica en Gales. A pesar de lanzar dos álbumes en los años 70, su música no logró el reconocimiento que merecía en ese momento. Sin embargo, su trabajo fue redescubierto casi cuatro décadas después, gracias a un pequeño sello británico que reeditó sus discos. Esto llevó a que el productor Jim O’Rourke y otros artistas como Jeff Tweedy de Wilco se interesaran en su obra, lo que resultó en una colaboración y en la interpretación de sus canciones en conciertos.

Reconocimiento tardío y nueva vida artística

La segunda mitad de la carrera de Fay estuvo marcada por un resurgimiento significativo, con el lanzamiento de tres álbumes entre 2012 y 2020. Su música resonó con una nueva generación de fans, incluyendo a artistas como Nick Cave y The War on Drugs. En una entrevista reciente, Tweedy describió la música de Fay como “sencilla y elegante”, destacando su autenticidad y conexión emocional.

Recordando a Bill Fay

A pesar de su éxito tardío, Fay nunca realizó giras y solo apareció una vez en televisión. En el momento de su fallecimiento, estaba trabajando en un nuevo álbum, y Dead Oceans ha expresado su deseo de finalizar y lanzar este proyecto. La compañía recordó a Fay como “el hombre en la esquina de la habitación en el piano”, quien escribió canciones conmovedoras que tocaron los corazones de personas alrededor del mundo.

Share.
Exit mobile version