Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desmintió cualquier vínculo con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien ha solicitado su repatriación a México. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum aclaró que no tiene conocimiento sobre la identidad de Penilla y enfatizó que no hay relaciones de complicidad con él ni con nadie más. “Lo más importante aquí es que no se establecen relaciones de complicidad con nadie”, afirmó la mandataria.
Confusión por fotografías
La presidenta también abordó la controversia generada por una fotografía en la que supuestamente aparece junto a Juan Pablo Penilla. Sheinbaum explicó que durante las campañas electorales es común tomarse fotos con diversas personas y que no siempre se tiene conocimiento de quiénes son. “Cuando uno está en territorio no se sabe con quién se toma fotografías”, dijo, subrayando la naturaleza casual de esos encuentros.
La postura de la FGR y Morena
En relación a la situación de ‘El Mayo’ Zambada, Sheinbaum instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a llevar a cabo investigaciones exhaustivas. “Si hay investigaciones, que se lleven hasta las últimas consecuencias. Tenemos que defender un proyecto de nación honrado”, indicó. Por su parte, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, negó que Juan Pablo Penilla haya sido contratado como asesor en las campañas electorales de 2024, asegurando que no existe registro alguno de su participación.
Controversias políticas y acusaciones
La polémica se intensificó cuando Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de haber premiado a Juan Pablo Penilla con el título de ‘Embajador de la Paz’. Esta distinción fue otorgada en julio de 2023, según documentos oficiales. En respuesta, el PAN argumentó que Penilla había sido nombrado asesor en el gobierno de Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, aunque este último desmintió que Penilla ocupara algún cargo oficial. La situación continúa generando debate y especulación en el ámbito político mexicano.