Leiva, reconocido por su habilidad para poner sonido a los sentimientos más oscuros y complejos, regresa con fuerza al panorama musical. Tras un tiempo de silencio, el artista está inmerso en la creación de su próximo álbum, que promete ser tan profundo y emotivo como sus trabajos anteriores, como Pólvora, Cuando te muerdes el labio y Nuclear. Con cada disco, Leiva ha sabido conectar con sus oyentes a través de letras que exploran la vulnerabilidad humana.
Un regreso esperado con nueva música
Después de un período de ausencia, Leiva está listo para sorprender a sus seguidores con nuevas canciones. Entre ellas, destacan El Polvo de los Días Raros y Caída Libre, una colaboración con Robe Iniesta que aborda la depresión. Esta canción, que llegó en el último momento del proceso creativo, se ha convertido en un himno sobre una de las emociones más difíciles de enfrentar.
La colaboración con Robe Iniesta
Leiva ha compartido su emoción acerca de trabajar con Robe, un artista que, al igual que él, suele mantener sus colaboraciones al mínimo. En un emotivo mensaje, el cantante expresó que “muchos de los que hacemos música hemos fantaseado alguna vez con estar en la misma canción que Robe”. La conexión entre ambos artistas surgió de un verso que Leiva escuchó de un amigo que atravesaba una profunda depresión, lo que desencadenó la creación de Caída Libre.
El proceso creativo detrás de Caída Libre
El proceso de creación de la canción fue intenso y significativo. Leiva relató que la letra fluyó de manera natural, y que la colaboración con Robe fue un intercambio constante de ideas y ajustes. “De repente, ahí estaba Robe cantándome el estribillo al teléfono”, recordó. A través de este trabajo conjunto, Leiva no solo ha logrado plasmar sus sentimientos, sino también aprender de la dedicación y entrega de su amigo, quien ahora enfrenta la vida con una nueva perspectiva. La canción no solo es un reflejo de la lucha contra la depresión, sino también un homenaje a la amistad y el apoyo emocional.